Mostrando entradas con la etiqueta ambigüedad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ambigüedad. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de noviembre de 2011

sobreexposicion. Harry Callahan












Harry Callahan. 1.912-1.999.

Es interesante el perfil del fotografo Harry Callahan, un fotografo de hechos cotidianos, que bajo su sensible percepción se convierten en extraordinarias escenografias. Usa como herramienta la sobreexposición, y explora con los formatos para generar las optimas tensiones de los encuadres.

Fuente: Anthony Luke's Not-Just-Another-Fotoblog Blog

lunes, 21 de noviembre de 2011

Pabellón Serpentine-Sanaa


 

Tomando como referencia este modelo, podemos explicar los conceptos de ambigüedad, como una superficie que en realidad es opaca, la percibimos como transparente, no diferenciando con claridad lo que es reflejo o real.  Se percibe una veladura que crea un espacio sin limite, difuso, cambiante, que lo deforma y da lugar a nuevas realidades.

lunes, 24 de octubre de 2011

viernes, 21 de octubre de 2011

01 Ciudad Difusa de Toyo Ito


REFERENCIAS
Curso 11/12      21/09/11

P1           01 Ciudad Difusa de Toyo Ito



Chicago. Vista desde Torre Hancock. Viaje de Estudios, EPS Arq. Enero 2005


Asistimos a una época de crisis, no sólo económica, sino, lo que es aún más grave, de ideas y miradas sintéticas que introduzcan reflexión en el panorama actual. La arquitectura no es ajena a esta coyuntura y se ve inmersa en una espiral de producciones banales y epidérmicas que desvelan la decadencia de nuestra civilización.