Mostrando entradas con la etiqueta sistema. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sistema. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de noviembre de 2011

la arquitectura del agua. Kosice



La arquitectura del agua.

La historia privada del volumen "corporización o relación espacial" quedó hasta hoy circunscripta, en cuanto objeto escultórico, a un proceso de conjugación en el cual la materia imponía sus leyes propias. Si bien es cierto que la equivalencia materia-energía liberó en muchos sentidos esa dependencia, aún subsisten pronunciados anacronismos de realización al servicio de una imaginación precaria para afrontar los nuevos problemas planteados en la escultura de esta segunda mitad del siglo XX.

domingo, 13 de noviembre de 2011

Simple y complejo


Desde diferentes ámbitos de la ciencia y la creación confluyen reflexiones sobre el carácter complejo e inestable de la imagen. 

jueves, 10 de noviembre de 2011

la ambiguedad de Gunther Ucker




















El modelo de Carolina, basado en el Pinart, un sutil juego de deformaciones de una  superficie, abre un amplio campo de experimentación. El artista Gunther Ucker, realiza una interesante obra con simples clavos a los que pinta sus cabezas con blanco. Las sombras de los clavos, ingeniosamente dispuestos sobre una matiz, construye infinitas “sobrexposiciones”. El alto valor cinético de su obra, va mas allá de la simple deformación de una superficie.

Imaginad la maqueta de una ciudad, analizada de una forma diferente a la habitual, en la que la expresión de su volumetría se sustituye por la expresión de la ambigüedad de su trama. ¿o acaso las ciudades no se construyen con ambigüedad?  

miércoles, 9 de noviembre de 2011

Ciudades de Papel (Katsumi Hayakawa)

SIMPLE = INFINITO