Gran parte de la interesantísima obra del americano Robert Smithson, al que
normalmente se encuadra en el movimiento del Land Art (aunque, más
exactamente, su obra orbita alrededor del concepto de Earthwork), tiene que ver con el
estatuto de las imágenes y la ambigüedad visual con que se nos
presentan, y por lo tanto, en la necesidad de instituir una mirada para
poder atribuirles un sentido. Los trabajos, siempre efímeros,
en los que utiliza espejos y vidrios le sirven para introducir la idea de "desplazamiento espacial". En ellos, la realidad aparece duplicada, sustituida por su réplica y recolocada en otro lugar.